lunes, 8 de julio de 2013

CURSO DE SEGURIDAD EN LOS DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y EN EL EURO

TEMA 1. 
LEGISLACIÓN
1.DELITOS DE FALSEDADES DOCUMENTALES
1.1.Falsedades reales
1.2.Falsificación de sellos de correos y efectos timbrados
1.3.Falsedades documentales
1.4. Falsificación de documentos públicos
1.5.Otras figuras relativas a la falsedad de documentos públicos
1.6.Falsificación de documentos privados
1.7. Falsificación de certificados
1.8. Falsificación de tarjetas de crédito y débito y cheques de viaje
1.9. Sistemas que se suelen emplear contra la falsificación de documentos
2. FALSEDADES PERSONALES
2.1. Usurpación del estado civil
2.2. Usurpación de funciones públicas e intrusismo
3.. LA FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y MONEDAS
3.1.Falsificación, Imitación y Creación

TEMA 2. 
1. LA FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y MONEDAS
2.- MEDIDAS DE SEGURIDAD
2.1.Fibrillas
2.2.Planchetes
2.3.Marca al agua
2.4. Hilo de cosido
2.5. Guillotinado
2.6. Guilloches
2.7. Motivo coincidente
2.8. Imagen codificada
2.9. Microescrituras
2.10.Banda magnética
2.11.Banda de lectura óptica
2.12.Codigo de barras
2.14.Kinegrama
2.15.Sellos húmedos
2.16.Sello seco
2.17. Laminados plásticos
2.18.Lineas de la zona de lectura mecanizada
2.19.Fotografia
2.20.Fotografia fantasma
2.21.Perforaciones
2.22.Imageperf
2.23.Microchip
2.24.Chip rfid

TEMA 3. 
LA FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS.
1. DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD
1.1.Características
1.2.Contenido del anverso.
1.3.Contenido del reverso
1.4.Medidas de seguridad
1.4.1.Medidas de seguridad del anverso
1.4.2.Fotografía
1.4.3.Película de protección
1.4.4.Numeración
1.4.5.Técnicas de Impresión
1.4.6.Elementos de Seguridad Activos
1.4.7.Elementos Óptimamente Variables
1.5.Medidas de Seguridad Anverso y Reverso
2. EL DNI ELECTRÓNICO.
2.1.Razones para la implantación del e-DNI
2.2.La tarjeta soporte.
2.3. Elementos de seguridad Anverso
2.3.1.Imagen Láser Cambiante (CLI):
2.3.2.Líneas de microimpresión:
2.3.3.Elemento óptico difractivo (kinegrama).-
2.3.4.Firma Electrónica
2.3.5.Chip de Contacto
2.4.Elementos de seguridad Reverso.-
2.4.1.Líneas de microtextos:
2.4.2.Elementos de seguridad Visibles con luz UV

TEMA 4. 
1. PASAPORTE.
1.1.Características
1.2.Modelos de pasaporte español
1.3.Medidas de seguridad
1.4.Portada y Contra Portada
1.5.Guarda de Portada
1.6.Página Biográfica
1.7.Paginas Interiores

TEMA 5. 
1.PERMISO DE CONDUCCIÓN
1.2.Características
2. NUEVO PERMISO DE CONDUCIR
2.1.Medidas de Seguridad Anverso
2.1.1.Microlíneas
2.1.2.Lámina de Seguridad
2.2.Medidas de Seguridad Anverso y Reverso
2.2.1.Tintas Invisibles
2.2.2.Grabación Láser
3.FALSIFICACIONES DOCUMENTALES
3.1.Posibles indicios de manipulación documental
4. FALSIFICACIÓN DE FIRMAS
  
TEMA 6. 
Introducción a las Medidas de Seguridad en Papel Moneda
1.- EL EURO
1.1.Marca al agua,
1.2. Hilo de seguridad
1.3.Motivo de coincidencia
1.4.Banda holográfica
1.5. Banda iridiscente
1.6. Holograma
1.7.Tinta ópticamente variable
1.8.Punteado
2. MEDIDAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
2.1.Micro escrituras
2.2.Reacción a la exposición a la luz ultravioleta
3. OTROS DETALLES.
4. FALSIFICACIONES
5. NUEVA SERIE DEL BILLETE DE 5 EUROS.
6. EL DÓLAR
6.1.Medidas de seguridad
7. OTROS BILLETES

TEMA 7. 
1. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN DOCUMENTOS OFICIALES


Seguridad privada, vigilante de seguridad, centro de formación, aula 39, la línea, Campo de Gibraltar, vigilante de explosivos, escolta privado, formación específica, formación continua, cursos, formación a distancia, formación presencial, cursos a distancia, distancia, online, explosivos, seguridad, operador de rx, museos, protección de edificios, detección y búsqueda, calle aurora, centros militares centros penitenciarios, guías caninos, aeropuertos, puertos, centros comerciales