miércoles, 10 de julio de 2013

CURSO AVANZADO DE SEGURIDAD EN BUQUES PESQUEROS

TEMA 1. 
1.- INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA DE LA SEGURIDAD EN LA PESCA.
2.-LA PIRATERIA EN EL INDICO
3. PROCEDIMIENTOS ANTE ATAQUES PIRATAS
4.-MODUS OPERANDI
5.-DIFERENTES TIPOS DE ATAQUE
6.- RESCATE
7. ATAQUES Y MODUS OPERANDIS DE LOS PIRATAS A PESQUEROS ESPANOLES.
TEMA 2.
1. NOCIONES BÁSICAS DE NAVEGACIÓN.
2. NOMENCLATURA DE LAS PARTES DEL BUQUE. TECNOLOGIA NAVAL.
3. CUBIERTAS Y BODEGAS
4. ACCESORIOS
5. ELEMENTOS DE AMARRE.
6. TERMINOLOGIA NAVAL
7. MANIOBRA. AMARRAS
8 COLOR DE LAS LUCES QUE DEBE UN PESQUERO DE CERCO Y SEÑALES DE DIA.
9. BALIZAMIENTO.
TEMA 3.
1. NOMENCLATURA NAVAL EN LAS COMUNICACIONES
2 LAS COMUNICACIONES VOCALES DE SOCORRO, URGENCIA Y SEGURIDAD
TEMA 4.
1.DISPOSITIVOS SALVAVIDAS DE LOS BARCOS Y EQUIPOS DE LAS EMBARCACIONES DE SUPERVIVENCIA
2. UBICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS PERSONALES DE SALVAMENTO.
3. PRINCIPIOS RELACIONADOS CON LA SUPERVIVENCIA.
4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
5. NECESIDAD DE ESTAR PREPARADO PARA CUALQUIER EMERGENCIA.
6. MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE ABANDONO DEL BUQUE.
7. ACTUACIONES EN EL AGUA Y MEDIDAS A BORDO DE LAS EMBARCACIONES DE SUPERVIVENCIA.
8.  PRINCIPALES PELIGROS PARA LOS SUPERVIVIENTES.
TEMA 5.
Seguridad en el trabajo y responsabilidades sociales
TEMA 6. 
PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS
1. QUE ES EL FUEGO
.2. ORGANIZACIÓN DE LA LUCHA CONTRA INCENDIOS
3 LOCALIZACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Y LAS VÍAS DE EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS
4. ELEMENTOS DEL FUEGO
5. COMBUSTIÓN. MATERIALES INFLAMABLES Y RIESGOS DE QUE SE PRODUZCA Y PROPAGUE UN INCENDIO
6. MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTARSE A BORDO DE LOS BARCOS
7. NECESIDAD DE UNA VIGILANCIA CONSTANTE
8. DETECCIÓN DE INCENDIOS
9. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE ALARMA
10. CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS Y DE LOS AGENTES EXTINTORES QUE PUEDEN UTILIZARSE
11. EQUIPOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Y SU UBICACIÓN A BORDO
12. EQUIPO RESPIRATORIO PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS Y OPERACIONES DE RESCATE
13. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
14. INSTRUCCIÓN EN MÉTODOS, AGENTES Y PROCEDIMIENTOS EN LUCHA CONTRA INCENDIOS
TEMA 7. 
ADOPCIÓN DE NORMAS MÍNIMAS DE COMPETENCIA EN PRIMEROS AUXILIOS
1. RECURSOS SANITARIOS PARA LOS MARINOS
2. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO
3. VALORACIÓN DE LA VICTIMA
4. ASFIXIA Y PARADA CARDIACA
5. HEMORRAGIAS
6. CHOQUE
7. HERIDAS Y QUEMADURAS
8.TRAUMATISMOS, RESCATE Y TRANSPORTE DE UN ACCIDENTADO
9. HIGIENE
10. EVALUACIÓN DE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA
11. PICADURAS Y MORDEDURAS DE ANIMALES
TEMA 8. 
1. PLAN GENERAL DE PROTECCIÓN DE UN BUQUE
TEMA 9. 
1. VIDA A BORDO: VIGILANCIA, ZAFARRANCHO DE COMBATE.
2. CUESTIONES A TENER EN CUENTA POR PERSONAL DE SEGURIDAD EN BUQUES
3. PAUTAS DE ACTUACION DEL PERSONAL DE SEGURIDAD EN BUQUES.
4. OPERATIVA Y EMPLEO DE ARMAS
5. USO DE TACTICAS DE POSICION APROPIADAS
6. TACTICAS APROPIADAS EN CUANTO A LAS ARMAS
7. MANTENER EL EQUIPO DE COMBATE
8. LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL PUESTO
TEMA 10. 
1. ARMAMENTO. ARMAS DE GUERRA A UTILIZAR EN ESTOS SERVICIOS.
2. Real Decreto 1628/2009, de 30 de octubre
TEMA 11. 
1.- ESTUDIO DE LAS ARMAS REGLAMENTARIAS
2.- PARTES PRINCIPALES DE LA PISTOLA
3.- MECANISMOS.
4.- MECÁNICA FUNCIONAL.

TEMA 12. 
1.- LA PISTOLA SEMIAUTOMÁTICA 9 MM. PARABELLUM.
2. PISTOLA SEMIAUTOMÁTICA “STAR” MODELO 30-M DOBLE ACCIÓN, CALIBRE 9 MM PARABELUM
1. Generalidades
2. Características técnicas
3 Lista de piezas
4. Instrucciones para el manejo del arma
5. Desmontaje de la pistola
6.Limpieza de la pistola.
3. PISTOLA “LLAMA”, MODELO M-82, DE 9 MM
1. Generalidades
2. Características técnicas
3. Lista de piezas
4. Descripción técnica
5. Funcionamiento
6. Desmontaje de la pistola
7. Interrupciones más frecuentes
8. Cartuchería y munición.
TEMA 13. 
1.FUSIL DE ASALTO HK G36. CARACTERISTICAS.
2. FUSIL AUTOMATICO G36 E 5.56 MM X 45
TEMA 14. 
1.AMETRALLADORA LIGERA (AMELI)
2. AMETRALLADORA MG 7,62 mm.
TEMA 15. 
1. AMETRALLADORA  BROWNING  Calibre 12,7 mm  M2 HB
2. DESMONTAJES Y MONTAJES
3. FUNCIONAMIENTO
4. INSTALACIÓN, TIRO Y MANTENIMIENTO
5.PRECAUCIONES
6. INCIDENTES DURANTE EL TIRO
7. MANTENIMIENTO
8. HERRAMIENTAS -Y ACCESORIOS

9. MUNICIONES
Seguridad privada, vigilante de seguridad, centro de formación, aula 39, la línea, Campo de Gibraltar, vigilante de explosivos, escolta privado, formación específica, formación continua, cursos, formación a distancia, formación presencial, cursos a distancia, distancia, online, explosivos, seguridad, operador de rx, museos, protección de edificios, detección y búsqueda, calle aurora, centros militares centros penitenciarios, guías caninos, aeropuertos, puertos, centros comerciales