lunes, 10 de marzo de 2014

Curso avanzado de SEGURIDAD EN CRUCEROS

TEMA 1

1. DEFINICION DE BUQUE

3 NOMENCLATURA

4. CUBIERTAS Y BODEGAS

5. ACCESORIOS

6. ELEMENTOS DE AMARRE.

7. TERMINOLOGIA NAVAL

8.  MANIOBRA. AMARRAS

9.  BALIZAMIENTO.

TEMA 2

1. FUNCIONES RECURSOS HUMANOS
1.1. OPIP: Oficial de protección instalaciones portuarias.
1.2. OCPM: Oficial de la compañía para la protección marítima.
1.3. OPB: Oficial protección del buque
TEMA 3

1. CÓDIGO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES Y DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS

TEMA 4

1. ORGANIZACIÓN DE LA TRIPULACIÓN Y JERARQUIA A BORDO
2. FORMACIÓN DE LAS TRIPULACIONES
3. SEGURIDAD EN LAS COMPAÑIAS DE CRUCEROS Y BUQUES.
4. PLANES DE PROTECCIÓN DEL BUQUE
5. TARJETA DE INSPECCIÓN PERSONAL TERMINAL
6. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS BUQUES DE CRUCEROS
7.ZONAS RESTRINGIDAS A BORDO
8.VIGILANCIA DE LA PROTECCIÓN DEL BUQUE
9.MANIPULACIÓN DE LA CARGA
10.ENTREGA DE LAS PROVISIONES DEL BUQUE
11.EQUIPAJES NO ACOMPAÑADOS
12.SEGURIDAD CRUCEROS – NIVELES
13.REGISTROS
14.EVALUACIÓN DE LA PROTECCIÓN DEL BUQUE
15.PLANES DE PROTECCIÓN DEL PUERTO (PPP)
16.TERMINALES DE PASAJEROS EN RÉGIMEN DE LÍNEA REGULAR
TEMA 5. 

Seguridad en el trabajo y responsabilidades sociales

1 DIFERENTES TIPOS DE PELIGROS Y EMERGENCIAS QUE PUEDEN PRODUCIRSE A BORDO

2 PLANES DE CONTINGENCIA A BORDO

3 SEÑALES DE EMERGENCIA Y DE ALARMA

4.CUADRO DE OBLIGACIONES Y CONSIGNAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA

5. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD UTILIZADA PARA LOS EQUIPOS DE SUPERVIVENCIA

6. MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE EMERGENCIA

7. IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN Y DE LOS EJERCICIOS PERIÓDICOS

8. VÍAS DE EVACUACIÓN Y SISTEMAS INTERNOS DE ALARMA Y COMUNICACIONES
9. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ACCIDENTAL U OPERACIONAL DEL MEDIO MARINO

10. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

11. CONOCIMIENTOS SOBRE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO MARINO

12. EL PLAN NACIONAL DE SALVAMENTO

13. PROCEDIMIENTO DE SOCORRO

14. PRÁCTICAS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

15. TRABAJO EN CALIENTE

16.DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PERSONAL FRENTE A LOS DISTINTOS PELIGROS DEL BARCO

17. PRECAUCIONES QUE DEBEN TOMARSE ANTES DE ENTRAR EN SITIOS CERRADOS

18. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

19. PRINCIPALES ÓRDENES RELACIONADAS CON LAS TAREAS A BORDO

20.PELIGRO DEL USO DE DROGAS Y ABUSO DEL ALCOHOL

TEMA 6. 

1 DIFERENTES TIPOS DE PELIGROS Y EMERGENCIAS QUE PUEDEN PRODUCIRSE A BORDO

2 PLANES DE CONTINGENCIA A BORDO

3 SEÑALES DE EMERGENCIA Y DE ALARMA

4.CUADRO DE OBLIGACIONES Y CONSIGNAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA

5.SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD UTILIZADA PARA LOS EQUIPOS DE SUPERVIVENCIA

6. MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE EMERGENCIA

7. IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN Y DE LOS EJERCICIOS PERIÓDICOS

8. VÍAS DE EVACUACIÓN Y SISTEMAS INTERNOS DE ALARMA Y COMUNICACIONES

TEMA 7. 

1. DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PERSONAL PARA PROTEGERSE CONTRA LOS DISTINTOS PELIGROS DEL BARCO

2.PRECAUCIONES QUE DEBEN ADOPTARSE ANTES DE ENTRAR EN ESPACIOS CERRADOS

3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: LÍMITES DE RUIDO, CONDICIONES DE ILUMINACIÓN, TEMPERATURA, VÍAS DE CIRCULACIÓN

4.PRINCIPALES ÓRDENES RELACIONADAS CON LAS TAREAS DE A BORDO. PELIGRO DEL USO DE DROGAS Y ABUSO DEL ALCOHOL

TEMA 8. 

1.COMUNICACIONES

2.CARTA NÁUTICA

3 LAS COMUNICACIONES VOCALES DE SOCORRO, URGENCIA Y SEGURIDAD

4.PLAN NACIONAL DE SALVAMENTO

5. PROCEDIMIENTO DE SOCORRO

6. TRANSMISIONES DE URGENCIA Y SEGURIDAD, Y TRANSPORTES SANITARIOS

TEMA 9. 

1. ANTECEDENTES

2. DISPOSITIVOS SALVAVIDAS DE LOS BARCOS Y EQUIPO DE LAS EMBARCACIONES DE SUPERVIVENCIA

3. UBICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS PERSONALES DE SALVAMENTO

4. PRINCIPIOS RELACIONADOS CON LA SUPERVIVENCIA

5 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

6 NECESIDAD DE ESTAR PREPARADO PARA CUALQUIER EMERGENCIA. MEDIDAS A ADOPTAR EN CASO DE ABANDONO DEL BARCO

7. ACTUACIÓN EN EL AGUA

8. MEDIDAS A BORDO DE LA EMBARCACIÓN DE SUPERVIVENCIA

TEMA 10. 

PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS

1. QUE ES EL FUEGO

.2. ORGANIZACIÓN DE LA LUCHA CONTRA INCENDIOS

3 LOCALIZACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Y LAS VÍAS DE EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS

4. ELEMENTOS DEL FUEGO

5. COMBUSTIÓN. MATERIALES INFLAMABLES Y RIESGOS DE QUE SE PRODUZCA Y PROPAGUE UN INCENDIO

6. MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTARSE A BORDO DE LOS BARCOS

7. NECESIDAD DE UNA VIGILANCIA CONSTANTE

8. DETECCIÓN DE INCENDIOS

9. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE ALARMA

10. CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS Y DE LOS AGENTES EXTINTORES QUE PUEDEN UTILIZARSE

11. EQUIPOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Y SU UBICACIÓN A BORDO

12. EQUIPO RESPIRATORIO PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS Y OPERACIONES DE RESCATE

13. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

14. INSTRUCCIÓN EN MÉTODOS, AGENTES Y PROCEDIMIENTOS EN LUCHA CONTRA INCENDIOS

TEMA 11. 

ADOPCIÓN DE NORMAS MÍNIMAS DE COMPETENCIA EN PRIMEROS AUXILIOS
1. RECURSOS SANITARIOS PARA LOS MARINOS

2. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO

3. VALORACIÓN DE LA VICTIMA

4. ASFIXIA Y PARADA CARDIACA

5. HEMORRAGIAS

6. CHOQUE

7. HERIDAS Y QUEMADURAS

8.TRAUMATISMOS, RESCATE Y TRANSPORTE DE UN ACCIDENTADO

9. HIGIENE

10. EVALUACIÓN DE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA

TEMA 12. 

TENDENCIAS Y AMENAZAS

TEMA 13. 

COMUNICACIONES
TEMA 14. 

FUNCIONAMIENTO EQUIPOS

TEMA 15. 

TECNICAS REGISTROS

TEMA 16. 
1. LA DETENCIÓN
2. CONCEPTO.
3. SUPUESTOS EN LOS QUE PROCEDE LA DETENCIÓN Y LIMITACIONES.
4. FORMA DE REALIZAR LA DETENCIÓN.
5. REGISTROS, ESPOSAMIENTOS Y CACHEOS: SUPUESTOS EN QUE PROCEDE Y FORMA DE REALIZARLOS
6. LA DETENCIÓN EN LA NORMATIVA DE SEGURIDAD PRIVADA Y SU APLICACIÓN POR EL VIGILANTE DE SEGURIDAD.
6.1. Principios rectores de la actuación
7. LA DETENCIÓN ILEGAL.
TEMA 17. 
INSPECCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE OBJETOS

1. INTRODUCCIÓN

2. DETECCIÓN DE METALES

3. DETECCIÓN DE EXPLOSIVOS/ OLFATEADORES

4. DETECTORES RADIOSCOPIA

5. CARACTERÍSTICAS DE LOS RAYOS X

6.LA INSPECCIÓN CON RAYOS X

7 EL OPERADOR DE LOS EQUIPOS DE INSPECCIÓN POR RAYOS X

TEMA 18. 

RAYOS X

TEMA 19. 

RAYOS X-1

TEMA 20

LA ASERTIVIDAD

TEMA 21

PERSONAS CON DISCAPACIDAD



Curso en plataforma virtual, el curso consta de 901 páginas, conteniendo temarios, exámenes, presentaciones, videos, etc.

Seguridad privada, vigilante de seguridad, centro de formación, aula 39, la línea, Campo de Gibraltar, vigilante de explosivos, escolta privado, formación específica, formación continua, cursos, formación a distancia, formación presencial, cursos a distancia, distancia, online, explosivos, seguridad, operador de rx, museos, protección de edificios, detección y búsqueda, calle aurora, centros militares centros penitenciarios, guías caninos, aeropuertos, puertos, centros comerciales